Planificador financiero climático
Planificación detallada y de abajo hacia arriba de la descarbonización mediante la integración de los proyectos de reducción de carbono con el análisis financiero. Planifique de forma más inteligente, reduzca las emisiones y maximice el ROI con nuestra innovadora plataforma.
Hable con nosotros.png)

Modelado financiero de abajo hacia arriba
La descarbonización se ejecuta en instalaciones individuales. Integre datos granulares a nivel de las instalaciones con las métricas financieras corporativas para garantizar una previsión precisa y la alineación con los objetivos de la organización. Habilite estrategias de inversión personalizadas y mida el ROI de cada iniciativa.
Biblioteca de proyectos de reducción
Centralice las estrategias de reducción de proyectos, desde la eficiencia energética hasta las soluciones basadas en la naturaleza, ayudándole a identificar, modelar y priorizar proyectos rentables. Al integrar los datos financieros y de emisiones, permite tomar decisiones de descarbonización informadas y eficientes.
.png)

Aproveche al máximo su planificación financiera de carbono
Hable con nosotros.png)

Curvas de costos marginales de reducción (MACC)
Visualice y priorice sus proyectos de reducción con un MACC detallado. Identifique los proyectos más rentables, equilibre las inversiones financieras con el potencial de reducción de emisiones y tome decisiones basadas en datos para optimizar su proceso de descarbonización.
Modelado avanzado de escenarios y evaluación de riesgos
Simule múltiples vías de descarbonización para evaluar el impacto de diferentes estrategias. Desde los cambios en los costos del combustible hasta las actualizaciones de la cadena de suministro, obtenga claridad sobre cómo los distintos escenarios afectarán tanto a las emisiones como a las finanzas.
.png)

Transforme la descarbonización con una planificación financiera precisa
Integraciones con soluciones de contabilidad de carbono
Conéctese a las plataformas de contabilidad de carbono existentes para agilizar el intercambio de datos, mejorar la precisión y simplificar el seguimiento de las emisiones.
Modelado financiero a nivel de instalación
Evalúe fácilmente la viabilidad financiera y el impacto a largo plazo de los proyectos de reducción de emisiones de su organización.
Previsión inteligente y análisis financiero
Proyecte las emisiones, los costos y los posibles ahorros futuros para alinear los esfuerzos de reducción con los objetivos financieros.
Modelado de escenarios
Prediga con precisión el resultado de varias estrategias para que pueda seleccionar la opción más eficaz.
Más de 50 000 factores de emisión
Acceda a nuestra base de datos integral para garantizar cálculos precisos en todos los sectores, procesos y regiones geográficas.
Biblioteca de proyectos de descarbonización mediante IA
Vea soluciones listas para implementar y de alto impacto adaptadas a las necesidades empresariales y los perfiles de emisiones específicos.
¿Está listo para acelerar su transición?
Hable con nosotrosImpacto real, historias reales
Vea cómo las organizaciones líderes están aprovechando el Planificador de Transición Climática del SINAI para lograr sus objetivos de sostenibilidad.

To set the Adam Hall Group apart in the industry, the company reached out to SINAI to develop their first time scope 1, 2 and 3 GHG inventory across their global operations. SINAI collaborated with the Adam Hall Group to identify appropriate emission sources to include in the inventory, and define an ongoing plan to continue to improve the accuracy of the scope 3 calculations.


In an effort to drive mitigation and decarbonization, Sumitomo Corporation of Americas, Bayer, JBS, AMAGGI, Rumo, and SINAI Technologies announced today the initial results of their first-of-its-kind collaboration to collect, allocate, and share primary emissions data across global supply chains.

Aligned with the recent shift towards sustainable products and value chain decarbonization across the globe, PennEngineering has begun to receive requests from their customers to share their scope 1 and scope2 emissions to aid in value chain emissions tracking and enable decarbonization.