
Divulgaciones climáticas de la SEC
A medida que las amenazas del cambio climático se hacen más evidentes, los inversores han expresado su preocupación por la falta de transparencia en cuanto a los datos de emisiones y los riesgos relacionados con el clima de las empresas en las que invierten. A estudio reciente ha demostrado que más del 85% de los directores de inversiones incorporan el riesgo de emisiones y carbono como parte de su estrategia de inversión. En respuesta a esta creciente demanda de los inversores en EE. UU., la SEC ha propuesto una normativa revisada que obligaría a incluir los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima en la declaración de información pública de la empresa. Se trata de cambios en las secciones S-X y S-K, que cubren la información financiera y no financiera, respectivamente. En concreto, los cambios propuestos afectarán a los formularios S-1, F-1, S-3, F-3, S-4, F-4, S-11, 6-K, 10, 10-Q, 10-K, 20-F, lo que cambiará la forma en que casi todas las empresas presentan sus solicitudes ante la SEC. Esto tendrá un impacto significativo no solo en las empresas públicas, sino también en varias otras empresas privadas, ya que los requisitos de participación de los proveedores también afectarán a varias empresas privadas. Aquí lo ayudaremos a comprender todos los aspectos de esta importante propuesta de divulgación para que pueda estar preparado cuando la norma esté finalizada.
Cronología de las divulgaciones de la SEC
La SEC anunció estos cambios propuestos en marzo de 2022, con tres meses para hacer comentarios. Cuando los comentarios se cerraron en junio, recibieron más oposición de la esperada, principalmente en torno a los requisitos del alcance 3. La SEC ha tardado más de un año en evaluar estos comentarios y se espera que finalice la sentencia a principios de 2024. Esto podría hacer que el primer año en el que se exija la divulgación de información sea tan pronto como en 2024, lo que significa que ha llegado el momento de empezar a implementar sistemas y procesos para garantizar que dispone de los datos correctos y está preparado para la presentación de informes.
Lo que debe divulgarse
La normativa propuesta exige que se divulgue una cantidad significativa de información para dar a los inversores la confianza que buscan. En SINAI, hemos dividido estas divulgaciones en 3 categorías principales: métricas, riesgos y acciones.
Métricas: son puntos de datos medibles que reflejan el rendimiento de las emisiones de su empresa. Entre ellas se incluyen:
- Divulgaciones de emisiones de alcance 1 y 2
- Divulgación de emisiones de alcance 3 (solo si más del 40% de la huella total de GEI y la empresa declarante tiene más de 75 millones de dólares en acciones)
- Intensidad de emisiones por producto económico principal
- Certificación de los cálculos de emisiones de alcance 1 y 2 (solo para declarantes acelerados de gran tamaño = ingresos superiores a 100 millones de dólares)
Riesgos: sirven para identificar las debilidades y oportunidades de su empresa en un clima cambiante. Entre ellos se incluyen:
- Riesgos físicos (por ejemplo: aumento del riesgo de inundaciones o condiciones meteorológicas adversas en las instalaciones costeras)
- Riesgos financieros (p. ej.: las inclemencias meteorológicas pueden afectar la producción o el rendimiento de la empresa)
- Riesgos de mercado (p. ej.: las nuevas condiciones climáticas pueden cambiar el comportamiento de los consumidores)
- Riesgos de la cadena de suministro (¿alguno de sus proveedores es vulnerable al cambio climático?)
- Riesgos para las personas (¿el cambio climático añadirá riesgos a los empleados o las comunidades?)
Acción: Su objetivo es destacar las medidas que está tomando su empresa para mitigar los riesgos del cambio climático y reducir sus emisiones
- Los objetivos de reducción de carbono y cómo se establecieron (obligatorio si se utilizan)
- Uso actual y planificado de los REC y las compensaciones de carbono (obligatorio si se utilizan)
- Análisis de la vía de descarbonización y justificación de la vía preferida (obligatorio si se utiliza)
- Estrategia de inversión (obligatorio si es relevante)
- Gobernanza de las actividades de transición (obligatorio)
Simplificación de las divulgaciones
Hay mucha información que debe divulgarse aquí, por lo que cuanto antes pueda rastrear y organizar esta información, más preparado estará. La SEC ha dicho que estima que la divulgación le costará a una gran empresa hasta 600 000 dólares al año si empieza desde cero. Sin embargo, el costo de la inacción es significativamente mayor. En 2022, la SEC emitió más de 760 medidas correctivas, con más de 6,4 mil millones de dólares en multas por incumplimiento. Esto se suma al importante riesgo de incumplimiento para la reputación. Los inversores están entusiasmados con estas divulgaciones, ya que les dan más confianza de que están invirtiendo en empresas que están adoptando los principios ESG. Los estudios han demostrado que el 92% de los consumidores prefiere apoyar a una empresa teniendo en cuenta la sostenibilidad, y el 88% de los estudios muestran que las acciones de las empresas que optan por la sostenibilidad superan a las de la competencia año tras año. Esto significa que ha llegado el momento de empezar a prepararse para esta divulgación y de posicionar a su empresa para que aproveche las ofertas de sostenibilidad.